- 2020
- Restricción de Pagos en Efectivo en Tesorería
- 2019
- FONDO DE AVALES CONAPE (FAC)
- Informes 2019
- Fondo de Avales
- 2018
- Informes 2018
- 2017
- Encuesta 2017
- QUEREMOS CONOCER TU OPINIÓN
- Formulario Opinión Ciudadanos
- Contraloria de servicios
- Encuesta RESOLI
- Gracias por completar la encuesta
- Requisitos
- Información general
- Trámites durante tu préstamo
- Pagando tu préstamo
- ¿Cómo iniciar los pagos de mi préstamo?
- Actualización de Datos
- Consulta tu saldo
- Otros Trámites durante el pago
- Solicitud Segregación de Propiedad Hipotecada
- Solicitud Prórroga de Pago Covid-19
- Cuota mínima o ampliación del plazo
- Durante el pago
- Solicitud de sustitución o cambio de la garantía en títulos valores
- Solicitud de subrogación de la deuda
- Reclamos por defunción o incapacidad total y permanente del deudor
- Renovación de garantías de depósito bancario
- Solicitud de arreglo de pago administrativo
- Solicitud de reintegro de dinero
- Solicitud de prórroga de pago
- Solicitud de sustitución o eliminación de fiador(es)
- Solicitud de sustitución o cambio de grado hipotecario
- Formalización del addendum al Contrato de Crédito para Estudios
- Formas de pago
- Al cancelar tu préstamo
- Conócenos
- Institucional
- Pruebas
- Informes 2017
Solicitud de reintegro de dinero
Cuando la operación crediticia sea cancelada con cheque o cualquier otro medio de pago o con fondos provenientes del Poder Judicial o el Instituto Nacional de Seguros y se generen sumas de dineros superiores al monto total adeudado, CONAPE procederá al reintegro de dichos dineros.
Requisitos:
- Solicitud escrita firmada por el prestatario, fiador(es) o terceros, en el formulario establecido por CONAPE (SC-004), el cual encontrará abajo en formulario de solicitud de reintegro de dinero. La firma de la solicitud debe ser igual a la de la cédula de identidad vigente.
- En caso de que sean reintegros de dineros provenientes del Poder Judicial, la solicitud escrita deberá ser firmada considerando sólo una de las siguientes condiciones:
-
- por el deudor y todos los fiadores, indicando la(s) persona(s) a quien(es) se le(s) debe(n) girar los dineros correspondiente al reintegro; las firmas serán autenticadas por un abogado, salvo que se presenten todos los firmantes a CONAPE;
- por el deudor o fiadores a quienes se le realizó la retención, cumpliendo con lo indicado en el punto ‘e’ mencionado abajo;
- por el fiador o fiadores que hayan realizado un trámite de subrogación de deuda, cuando los dineros retenidos en el Juzgado deban ser girados a otra persona diferente a él o ella.
- Cédula(s) de identidad de la(s) persona(s) que suscribe(n) la solicitud de reintegro.
- Cuando sean reintegros de dineros por fondos provenientes de indemnizaciones por defunción o incapacidad total y permanente del prestatario, el interesado deberá entregar el(los) recibo(s) y el(los) comprobante(es) de pago original(es), pagados posterior a la fecha de la defunción o vigencia de la incapacidad; preferiblemente deberá(n) tener el sello en el reverso con la anotación de quien realizó el pago. Este(os) será(n) archivado(s) para su custodia en el expediente junto con la solicitud del reintegro.
- En caso de incapacidad total y permanente del prestatario, se puede presentar un poder especial de éste, autenticada por un abogado, para que otra persona presente la solicitud de reintegro y cédula de identidad original vigente de la persona autorizada.
- Cuando sean reintegros de dineros por fondos provenientes del Poder Judicial y pertenecientes al solicitante del reintegro, se deberá presentar la fotocopia de los depósitos judiciales o estado de cuenta de la entidad bancaria, en ambos casos, debidamente firmados y sellados.
Formulario-reintegro-de-dinero