- 2020
- Restricción de Pagos en Efectivo en Tesorería
- 2019
- FONDO DE AVALES CONAPE (FAC)
- Informes 2019
- Fondo de Avales
- 2018
- Informes 2018
- 2017
- Encuesta 2017
- QUEREMOS CONOCER TU OPINIÓN
- Formulario Opinión Ciudadanos
- Contraloria de servicios
- Encuesta RESOLI
- Gracias por completar la encuesta
- Requisitos
- Información general
- Trámites durante tu préstamo
- Pagando tu préstamo
- ¿Cómo iniciar los pagos de mi préstamo?
- Actualización de Datos
- Consulta tu saldo
- Otros Trámites durante el pago
- Solicitud Segregación de Propiedad Hipotecada
- Solicitud Prórroga de Pago Covid-19
- Cuota mínima o ampliación del plazo
- Durante el pago
- Solicitud de sustitución o cambio de la garantía en títulos valores
- Solicitud de subrogación de la deuda
- Reclamos por defunción o incapacidad total y permanente del deudor
- Renovación de garantías de depósito bancario
- Solicitud de arreglo de pago administrativo
- Solicitud de reintegro de dinero
- Solicitud de prórroga de pago
- Solicitud de sustitución o eliminación de fiador(es)
- Solicitud de sustitución o cambio de grado hipotecario
- Formalización del addendum al Contrato de Crédito para Estudios
- Formas de pago
- Al cancelar tu préstamo
- Conócenos
- Institucional
- Pruebas
- Informes 2017
Formalización del addendum al Contrato de Crédito para Estudios
- El fiador(es) firmará la Adenda, en el espacio en blanco previsto para tal efecto y en presencia del abogado/notario.
- El fiador(es) con limitaciones físicas o impedimento para firmar estampará la huella del dedo índice derecho en el espacio en blanco donde debería estampar la firma y en presencia del abogado/notario. En los demás casos no será necesario estamparla.
- Se debe respetar el espacio previsto para la firma del Secretario Ejecutivo de CONAPE (parte inferior del documento).
- El abogado/notario deberá autenticar y agregar al final de la Adenda, su FIRMA e incluir la leyenda “LAS FIRMAS PUESTAS EN MI PRESENCIA SON AUTÉNTICAS”.
- El abogado/notario ESTAMPARÁ SU SELLO; completo, legible y donde conste el código que lo acredita como tal, en la Adenda.
- Se le debe agregar por CADA UNA DE LAS FIRMAS AUTENTICADAS la suma de ¢250 COLONES EN TIMBRES del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.
Estimado Abogado/Notario:
- Las firmas de los fiadores deben coincidir con la firma que registra en la cédula de identidad; en caso contrario deben firmar un nuevo documento.
- Los timbres no deben tapar las firmas o texto del documento.
- Para dudas o consultas, contactar al Teléfono 2527-8600.
- CONAPE verificará que el abogado/notario esté activo y al día con el pago de las cuotas del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica y de la Dirección Nacional de Notariado.
Descargar los requisitos AQUÍ